Pero a menudo una solución distribuida no cubre todas las necesidades y es necesario mantener equipos de impresión en las oficinas. Esto no solo es para los profesionales que continúen trabajando desde ellas, sino también para cubrir las necesidades de teletrabajadores que por el motivo que sea no pueden o justifican tener una impresora individual, o bien necesitan puntualmente imprimir grandes volúmenes. Dar acceso remoto a cualquier equipo empresarial es un peligro potencial en lo que respecta a la seguridad de la red, pero es un riesgo inevitable que hay que asumir. La creación de un entorno seguro de impresión remota o de impresión móvil no es diferente, y esta funcionalidad se antoja esencial para dar soporte al crecimiento exponencial del trabajo híbrido y dar cobertura una parte de las necesidades del ingente número de teletrabajadores, cada vez mayor.
2º. Seguridad ante ciberataques, ya que Nubeprint no es intrusivo ni deja abiertos los puertos de acceso innecesariamente.
¿Sabía qué …….?
SABER MÁS
Nicholas Negroponte es el fundador y director del MIT Media Lab (Laboratorio de diseño y nuevos medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts), en el cual es profesor desde 1966, y es considerado como uno de los padres de la Era Digital. Algunas de sus aportaciones son:
1. En los años 60, Negroponte y su equipo instalaron una cámara en un camión para trazar mapas basados en imágenes, una técnica análoga que emplea hoy en día Google Maps.
2. En 1984 anticipó que cambiaríamos el ratón por nuestros dedos.
3. En 1995 avanzó que compraríamos libros y periódicos a través de Internet, sin necesidad del papel.
4. También afirmó que gracias al IoT (Interet de las Cosas) en los electrodomésticos, éstos reconocerán para qué persona cocinan y lo harán a su gusto.
Pero el Profesor no se limita a predecir con acierto. En 2005 presentó su proyecto One Laptop Per Child (OLPC) con el fin de combatir la brecha digital y participa activamente en proyectos para poner en órbita satélites que den cobertura a las zonas menos favorecidas, especialmente en África.
Finalmente, hace una reflexión sobre nuestro futuro próximo señalando que la tecnología y la conectividad permitirán una inteligencia colectiva social capaz de solucionar los problemas, desde la inteligencia militar hasta lo más cotidiano.
La implementación de los avances tecnológicos para la gestión de flotas de impresoras en MPS han hecho de Nubeprint un referente, desde su primera solución de MPS en la Cloud en 2010 hasta, más recientemente, su primer DCA integrado en una app para smartphones (IOS y Android), único en el mercado. Su motor de I.A. y el Machine Learning (ML) desarrollados específicamente para MPS permiten la optimización de la gestión de impresoras.
2. En 1984 anticipó que cambiaríamos el ratón por nuestros dedos.
3. En 1995 avanzó que compraríamos libros y periódicos a través de Internet, sin necesidad del papel.
4. También afirmó que gracias al IoT (Interet de las Cosas) en los electrodomésticos, éstos reconocerán para qué persona cocinan y lo harán a su gusto.
Pero el Profesor no se limita a predecir con acierto. En 2005 presentó su proyecto One Laptop Per Child (OLPC) con el fin de combatir la brecha digital y participa activamente en proyectos para poner en órbita satélites que den cobertura a las zonas menos favorecidas, especialmente en África.
Finalmente, hace una reflexión sobre nuestro futuro próximo señalando que la tecnología y la conectividad permitirán una inteligencia colectiva social capaz de solucionar los problemas, desde la inteligencia militar hasta lo más cotidiano.
La implementación de los avances tecnológicos para la gestión de flotas de impresoras en MPS han hecho de Nubeprint un referente, desde su primera solución de MPS en la Cloud en 2010 hasta, más recientemente, su primer DCA integrado en una app para smartphones (IOS y Android), único en el mercado. Su motor de I.A. y el Machine Learning (ML) desarrollados específicamente para MPS permiten la optimización de la gestión de impresoras.
4. También afirmó que gracias al IoT (Interet de las Cosas) en los electrodomésticos, éstos reconocerán para qué persona cocinan y lo harán a su gusto.
Pero el Profesor no se limita a predecir con acierto. En 2005 presentó su proyecto One Laptop Per Child (OLPC) con el fin de combatir la brecha digital y participa activamente en proyectos para poner en órbita satélites que den cobertura a las zonas menos favorecidas, especialmente en África.
Finalmente, hace una reflexión sobre nuestro futuro próximo señalando que la tecnología y la conectividad permitirán una inteligencia colectiva social capaz de solucionar los problemas, desde la inteligencia militar hasta lo más cotidiano.
La implementación de los avances tecnológicos para la gestión de flotas de impresoras en MPS han hecho de Nubeprint un referente, desde su primera solución de MPS en la Cloud en 2010 hasta, más recientemente, su primer DCA integrado en una app para smartphones (IOS y Android), único en el mercado. Su motor de I.A. y el Machine Learning (ML) desarrollados específicamente para MPS permiten la optimización de la gestión de impresoras.
Finalmente, hace una reflexión sobre nuestro futuro próximo señalando que la tecnología y la conectividad permitirán una inteligencia colectiva social capaz de solucionar los problemas, desde la inteligencia militar hasta lo más cotidiano.
La implementación de los avances tecnológicos para la gestión de flotas de impresoras en MPS han hecho de Nubeprint un referente, desde su primera solución de MPS en la Cloud en 2010 hasta, más recientemente, su primer DCA integrado en una app para smartphones (IOS y Android), único en el mercado. Su motor de I.A. y el Machine Learning (ML) desarrollados específicamente para MPS permiten la optimización de la gestión de impresoras.
FUENTE: xataka.com / Nubeprint.com