Mientras el verano invita a cerrar el ordenador, desconectar notificaciones y disfrutar de unos días de merecido descanso, hay una parte de tu negocio que sigue en plena actividad: tu sistema Nubeprint. Porque aunque las oficinas se vacíen y la actividad se ralentice, la tecnología no se toma vacaciones.
Una iglesia demolida será reconstruida usando impresión 3D.
En la ciudad de Liberec (República Checa), un proyecto sin precedentes está captando la atención del mundo arquitectónico y tecnológico. Se trata de la reconstrucción de una antigua iglesia evangélica, derribada durante el régimen comunista en 1976, que será levantada nuevamente utilizando impresión 3D a gran escala. ¿Puede una impresora devolvernos parte del pasado…?
Lo más sorprendente es que esta iglesia no se construirá con métodos tradicionales, sino con impresoras 3D capaces de producir grandes volúmenes de material estructural. Esto reducirá significativamente los tiempos y costes de construcción.
La impresión 3D en arquitectura está dejando de ser un experimento para convertirse en una solución real. Proyectos similares han comenzado a surgir en diversas partes del mundo, desde viviendas y puentes hasta estructuras públicas.
La precisión, la reducción del desperdicio de materiales y la adaptabilidad a diferentes entornos hacen que esta tecnología sea cada vez más atractiva.
La durabilidad del material queda probada con una muestra enviada a la Antártida, donde resistió un año en condiciones extremas.
Este sistema reduce la necesidad de personal y elimina el uso de encofrados. Además, al permitir imprimir paredes huecas, se emplea mucho menos cemento, lo que disminuye significativamente el impacto ambiental.
Actualmente, el proyecto está en fase conceptual y en búsqueda de financiación para hacerlo realidad. La reconstrucción de la iglesia de Liberec no es solo un gesto hacia el pasado, sino una señal clara del futuro: un modelo en el que tradición y tecnología se integran.
Nubeprint, empresa pionera en soluciones de gestión inteligente de impresión a través de la nube, no solo optimiza el funcionamiento y mantenimiento de impresoras tradicionales, sino que también monitoriza impresoras 3D, permitiendo a las organizaciones controlar el estado de sus equipos, prever necesidades de consumibles y reducir tiempos de inactividad.
Así como Nubeprint transforma la forma en que gestionamos nuestros dispositivos de impresión, la arquitectura impresa en 3D transforma la manera en que concebimos, preservamos y reconstruimos nuestro patrimonio.
Ambos mundos, aunque distintos en aplicación, comparten una visión común: optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y aprovechar al máximo la tecnología. Cuando la innovación se pone al servicio de las personas y la memoria, el futuro se construye capa a capa.
Fuente: https://as.com/meristation/noticias/demuelen-una-iglesia-iconica-y-deciden-que-no-van-a-reconstruirla-el-plan-es-imprimirla-n/Nubeprint
La impresión 3D en arquitectura está dejando de ser un experimento para convertirse en una solución real. Proyectos similares han comenzado a surgir en diversas partes del mundo, desde viviendas y puentes hasta estructuras públicas.
La precisión, la reducción del desperdicio de materiales y la adaptabilidad a diferentes entornos hacen que esta tecnología sea cada vez más atractiva.
La durabilidad del material queda probada con una muestra enviada a la Antártida, donde resistió un año en condiciones extremas.
Este sistema reduce la necesidad de personal y elimina el uso de encofrados. Además, al permitir imprimir paredes huecas, se emplea mucho menos cemento, lo que disminuye significativamente el impacto ambiental.
Actualmente, el proyecto está en fase conceptual y en búsqueda de financiación para hacerlo realidad. La reconstrucción de la iglesia de Liberec no es solo un gesto hacia el pasado, sino una señal clara del futuro: un modelo en el que tradición y tecnología se integran.
Nubeprint, empresa pionera en soluciones de gestión inteligente de impresión a través de la nube, no solo optimiza el funcionamiento y mantenimiento de impresoras tradicionales, sino que también monitoriza impresoras 3D, permitiendo a las organizaciones controlar el estado de sus equipos, prever necesidades de consumibles y reducir tiempos de inactividad.
Así como Nubeprint transforma la forma en que gestionamos nuestros dispositivos de impresión, la arquitectura impresa en 3D transforma la manera en que concebimos, preservamos y reconstruimos nuestro patrimonio.
Ambos mundos, aunque distintos en aplicación, comparten una visión común: optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y aprovechar al máximo la tecnología. Cuando la innovación se pone al servicio de las personas y la memoria, el futuro se construye capa a capa.
Fuente: https://as.com/meristation/noticias/demuelen-una-iglesia-iconica-y-deciden-que-no-van-a-reconstruirla-el-plan-es-imprimirla-n/Nubeprint
La durabilidad del material queda probada con una muestra enviada a la Antártida, donde resistió un año en condiciones extremas.
Este sistema reduce la necesidad de personal y elimina el uso de encofrados. Además, al permitir imprimir paredes huecas, se emplea mucho menos cemento, lo que disminuye significativamente el impacto ambiental.
Actualmente, el proyecto está en fase conceptual y en búsqueda de financiación para hacerlo realidad. La reconstrucción de la iglesia de Liberec no es solo un gesto hacia el pasado, sino una señal clara del futuro: un modelo en el que tradición y tecnología se integran.
Nubeprint, empresa pionera en soluciones de gestión inteligente de impresión a través de la nube, no solo optimiza el funcionamiento y mantenimiento de impresoras tradicionales, sino que también monitoriza impresoras 3D, permitiendo a las organizaciones controlar el estado de sus equipos, prever necesidades de consumibles y reducir tiempos de inactividad.
Así como Nubeprint transforma la forma en que gestionamos nuestros dispositivos de impresión, la arquitectura impresa en 3D transforma la manera en que concebimos, preservamos y reconstruimos nuestro patrimonio.
Ambos mundos, aunque distintos en aplicación, comparten una visión común: optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y aprovechar al máximo la tecnología. Cuando la innovación se pone al servicio de las personas y la memoria, el futuro se construye capa a capa.
Fuente: https://as.com/meristation/noticias/demuelen-una-iglesia-iconica-y-deciden-que-no-van-a-reconstruirla-el-plan-es-imprimirla-n/Nubeprint
Actualmente, el proyecto está en fase conceptual y en búsqueda de financiación para hacerlo realidad. La reconstrucción de la iglesia de Liberec no es solo un gesto hacia el pasado, sino una señal clara del futuro: un modelo en el que tradición y tecnología se integran.
Nubeprint, empresa pionera en soluciones de gestión inteligente de impresión a través de la nube, no solo optimiza el funcionamiento y mantenimiento de impresoras tradicionales, sino que también monitoriza impresoras 3D, permitiendo a las organizaciones controlar el estado de sus equipos, prever necesidades de consumibles y reducir tiempos de inactividad.
Así como Nubeprint transforma la forma en que gestionamos nuestros dispositivos de impresión, la arquitectura impresa en 3D transforma la manera en que concebimos, preservamos y reconstruimos nuestro patrimonio.
Ambos mundos, aunque distintos en aplicación, comparten una visión común: optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y aprovechar al máximo la tecnología. Cuando la innovación se pone al servicio de las personas y la memoria, el futuro se construye capa a capa.
Fuente: https://as.com/meristation/noticias/demuelen-una-iglesia-iconica-y-deciden-que-no-van-a-reconstruirla-el-plan-es-imprimirla-n/Nubeprint
Así como Nubeprint transforma la forma en que gestionamos nuestros dispositivos de impresión, la arquitectura impresa en 3D transforma la manera en que concebimos, preservamos y reconstruimos nuestro patrimonio.
Ambos mundos, aunque distintos en aplicación, comparten una visión común: optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y aprovechar al máximo la tecnología. Cuando la innovación se pone al servicio de las personas y la memoria, el futuro se construye capa a capa.
Fuente: https://as.com/meristation/noticias/demuelen-una-iglesia-iconica-y-deciden-que-no-van-a-reconstruirla-el-plan-es-imprimirla-n/Nubeprint
Fuente: https://as.com/meristation/noticias/demuelen-una-iglesia-iconica-y-deciden-que-no-van-a-reconstruirla-el-plan-es-imprimirla-n/Nubeprint
Puedes prevenir el robo de consumibles gracias a Nubeprint.
Un hospital de Wyoming fue víctima de un robo interno de más de $63,000 en tóner, ejecutado durante meses sin ser detectado. El caso, revelado por The Recycler, expone una vez más lo vulnerables que pueden ser las instituciones cuando carecen de control sobre sus consumibles. ¿Cómo se puede evitar un fraude como este…?
Casos como este no son nuevos y representan una amenaza constante para instituciones donde los procesos de gestión de consumibles carecen de automatización, trazabilidad y control inteligente. Sin embargo, estos fraudes pueden prevenirse con una solución especializada como Nubeprint.
Nubeprint está diseñado para gestionar todo el ciclo de vida de los consumibles de impresión. Identifica automáticamente qué cartucho necesita cada impresora, realiza un seguimiento desde la solicitud hasta la instalación y bloquea cualquier intento de uso indebido. Así, elimina el desvío o robo y blinda a las organizaciones ante fraudes internos.
Entre sus funcionalidades clave destaca la agrupación de envíos, que consolida pedidos desde diferentes dispositivos o ubicaciones, reduce costes logísticos y mejora la eficiencia del inventario. Esto es especialmente útil en organizaciones con múltiples departamentos o sedes.
Otra herramienta crítica es el control del stock en casa del cliente, que permite conocer en todo momento cuántos cartuchos hay físicamente en el lugar de uso. Así se evita la acumulación innecesaria, se reduce el desperdicio y se garantiza un suministro ajustado a las necesidades reales.
Estas funcionalidades combinadas ofrecen seguridad y una gestión optimizada que mejora directamente la rentabilidad. No hay que olvidar que los consumibles representan el mayor coste asociado al uso de una impresora, y en tres años pueden superar hasta cinco veces el precio del equipo.
La automatización y trazabilidad que ofrece Nubeprint no solo permite un ahorro significativo, sino que también protege frente a pérdidas, fraudes y abusos como el sufrido por el hospital de Wyoming.
En definitiva, Nubeprint es una solución estratégica para cualquier institución que desee controlar sus recursos, aumentar su eficiencia y evitar incidentes costosos.
Fuente: https://therecycler.com/posts/hospital-it-worker-pleads-guilty-to-toner-theft/
Nubeprint.com
Los consumibles bien gestionados aumentan tu rentabilidad.
En un mercado tan competitivo como el actual, limitarse a vender impresoras sin optimizar la gestión de consumibles es como dejar dinero sobre la mesa. Muchas empresas siguen viendo la reposición como una tarea reactiva, esperando a que el cliente reclame un cartucho agotado. Este enfoque anticuado no solo encarece la operación, sino que compromete la fidelidad del cliente. Hoy, automatizar y anticiparse es más fácil y rentable que nunca. ¿Estás listo para transformar un gasto en una ventaja competitiva…?
Tener stock no equivale a gestionarlo correctamente. Acumular grandes cantidades de consumibles “por si acaso” representa un modelo desfasado que compromete la liquidez del negocio, inmoviliza recursos y genera stock muerto. Las empresas líderes han sustituido esta práctica por soluciones basadas en datos reales y previsiones. Herramientas como Nubeprint permiten anticiparse al consumo exacto de cada impresora, reduciendo el inventario innecesario y asegurando disponibilidad en el momento preciso.
Una estrategia común pero ineficiente es enviar el set completo de cartuchos de color cada vez que uno se agota, para ahorrar en transporte. Sin embargo, este método suele derivar en desperdicio de tóner, pérdida de material y reclamaciones innecesarias. El verdadero ahorro se logra enviando únicamente el cartucho necesario en el momento oportuno. Nubeprint facilita esta precisión: su sistema monitoriza el uso y prevé el agotamiento con antelación, permitiendo envíos programados y alertas ante instalaciones prematuras.
Además, el 93% de las incidencias reportadas en este sector están vinculadas a consumibles, especialmente a la percepción de que “no ha llegado el cartucho”. Este no es un fallo logístico, sino un problema de gestión que puede evitarse. Automatizar y supervisar el proceso con Nubeprint reduce estas incidencias en un 99,5%, lo que se traduce en menos llamadas, correos y tareas de seguimiento para el equipo de soporte.
Por último, la información obtenida gracias a la monitorización de impresoras debe usarse para tomar decisiones estratégicas. No se trata solo de controlar niveles de tóner, sino de transformar esos datos en acciones que mejoren la rentabilidad: reducir stock innecesario, minimizar costes de soporte, mejorar la experiencia del cliente y generar nuevas oportunidades de venta.
En este contexto, Nubeprint no es solo una herramienta de seguimiento, sino un aliado estratégico para cualquier distribuidor de impresoras que busque crecer de forma sostenible. Implementar nuestra solución permite ofrecer un servicio más inteligente, rentable y diferenciado, fidelizando al cliente y optimizando cada recurso del negocio.
Fuente: Nubeprint
Una estrategia común pero ineficiente es enviar el set completo de cartuchos de color cada vez que uno se agota, para ahorrar en transporte. Sin embargo, este método suele derivar en desperdicio de tóner, pérdida de material y reclamaciones innecesarias. El verdadero ahorro se logra enviando únicamente el cartucho necesario en el momento oportuno. Nubeprint facilita esta precisión: su sistema monitoriza el uso y prevé el agotamiento con antelación, permitiendo envíos programados y alertas ante instalaciones prematuras.
Además, el 93% de las incidencias reportadas en este sector están vinculadas a consumibles, especialmente a la percepción de que “no ha llegado el cartucho”. Este no es un fallo logístico, sino un problema de gestión que puede evitarse. Automatizar y supervisar el proceso con Nubeprint reduce estas incidencias en un 99,5%, lo que se traduce en menos llamadas, correos y tareas de seguimiento para el equipo de soporte.
Por último, la información obtenida gracias a la monitorización de impresoras debe usarse para tomar decisiones estratégicas. No se trata solo de controlar niveles de tóner, sino de transformar esos datos en acciones que mejoren la rentabilidad: reducir stock innecesario, minimizar costes de soporte, mejorar la experiencia del cliente y generar nuevas oportunidades de venta.
En este contexto, Nubeprint no es solo una herramienta de seguimiento, sino un aliado estratégico para cualquier distribuidor de impresoras que busque crecer de forma sostenible. Implementar nuestra solución permite ofrecer un servicio más inteligente, rentable y diferenciado, fidelizando al cliente y optimizando cada recurso del negocio.
Fuente: Nubeprint
Por último, la información obtenida gracias a la monitorización de impresoras debe usarse para tomar decisiones estratégicas. No se trata solo de controlar niveles de tóner, sino de transformar esos datos en acciones que mejoren la rentabilidad: reducir stock innecesario, minimizar costes de soporte, mejorar la experiencia del cliente y generar nuevas oportunidades de venta.
En este contexto, Nubeprint no es solo una herramienta de seguimiento, sino un aliado estratégico para cualquier distribuidor de impresoras que busque crecer de forma sostenible. Implementar nuestra solución permite ofrecer un servicio más inteligente, rentable y diferenciado, fidelizando al cliente y optimizando cada recurso del negocio.
Fuente: Nubeprint
Fuente: Nubeprint
Las nuevas tecnologías marcan el paso a seguir.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la tecnología no solo impulsa el progreso, sino que establece nuevas reglas del juego. En 2025, adaptarse a los avances tecnológicos ya no es una opción, es una cuestión de supervivencia.
La IA generativa ha revolucionado sectores al automatizar tareas complejas y creativas, permitiendo a las empresas centrar sus esfuerzos en estrategias de mayor valor. Mientras tanto, la automatización hiperinteligente, que combina IA, machine learning y la automatización robótica de procesos (RPA), eleva la eficiencia operativa, minimizando costes y errores humanos.
Pero eso no es todo. La computación cuántica, aunque todavía en fase de desarrollo, promete acelerar procesos a velocidades inimaginables, abriendo nuevas posibilidades en sectores como la farmacéutica y la energética.
Además, la realidad aumentada y virtual están redefiniendo la interacción entre empresas y clientes, creando experiencias inmersivas que mejoran la capacitación y el proceso de compra.
Y en un contexto en el que la sostenibilidad es más que una tendencia, las plataformas de monitorización energética permiten a las empresas optimizar recursos, reducir desperdicios y cumplir con normativas ambientales.
Para las empresas que buscan mantenerse al día en esta transformación, soluciones como las que ofrece Nubeprint permiten integrar tecnologías avanzadas para optimizar procesos, gestionar inventarios de forma inteligente y reducir costes operativos.
A través de plataformas basadas en IA y automatización, Nubeprint facilita la monitorización en tiempo real del rendimiento de dispositivos, gestionando de manera eficiente el suministro de consumibles y evitando interrupciones que impacten en la productividad.
Esta combinación de innovación y eficiencia convierte a Nubeprint en un aliado estratégico para aquellas organizaciones que buscan liderar su sector en un entorno tecnológico cada vez más competitivo. ¿Estás preparado para seguir el ritmo de la transformación…?
Fuente: https://www.tym.es/tendencias-tecnologicas-que-transformaran-2025/ Nubeprint
Pero eso no es todo. La computación cuántica, aunque todavía en fase de desarrollo, promete acelerar procesos a velocidades inimaginables, abriendo nuevas posibilidades en sectores como la farmacéutica y la energética.
Además, la realidad aumentada y virtual están redefiniendo la interacción entre empresas y clientes, creando experiencias inmersivas que mejoran la capacitación y el proceso de compra.
Y en un contexto en el que la sostenibilidad es más que una tendencia, las plataformas de monitorización energética permiten a las empresas optimizar recursos, reducir desperdicios y cumplir con normativas ambientales.
Para las empresas que buscan mantenerse al día en esta transformación, soluciones como las que ofrece Nubeprint permiten integrar tecnologías avanzadas para optimizar procesos, gestionar inventarios de forma inteligente y reducir costes operativos.
A través de plataformas basadas en IA y automatización, Nubeprint facilita la monitorización en tiempo real del rendimiento de dispositivos, gestionando de manera eficiente el suministro de consumibles y evitando interrupciones que impacten en la productividad.
Esta combinación de innovación y eficiencia convierte a Nubeprint en un aliado estratégico para aquellas organizaciones que buscan liderar su sector en un entorno tecnológico cada vez más competitivo. ¿Estás preparado para seguir el ritmo de la transformación…?
Fuente: https://www.tym.es/tendencias-tecnologicas-que-transformaran-2025/ Nubeprint
Y en un contexto en el que la sostenibilidad es más que una tendencia, las plataformas de monitorización energética permiten a las empresas optimizar recursos, reducir desperdicios y cumplir con normativas ambientales.
Para las empresas que buscan mantenerse al día en esta transformación, soluciones como las que ofrece Nubeprint permiten integrar tecnologías avanzadas para optimizar procesos, gestionar inventarios de forma inteligente y reducir costes operativos.
A través de plataformas basadas en IA y automatización, Nubeprint facilita la monitorización en tiempo real del rendimiento de dispositivos, gestionando de manera eficiente el suministro de consumibles y evitando interrupciones que impacten en la productividad.
Esta combinación de innovación y eficiencia convierte a Nubeprint en un aliado estratégico para aquellas organizaciones que buscan liderar su sector en un entorno tecnológico cada vez más competitivo. ¿Estás preparado para seguir el ritmo de la transformación…?
Fuente: https://www.tym.es/tendencias-tecnologicas-que-transformaran-2025/ Nubeprint
A través de plataformas basadas en IA y automatización, Nubeprint facilita la monitorización en tiempo real del rendimiento de dispositivos, gestionando de manera eficiente el suministro de consumibles y evitando interrupciones que impacten en la productividad.
Esta combinación de innovación y eficiencia convierte a Nubeprint en un aliado estratégico para aquellas organizaciones que buscan liderar su sector en un entorno tecnológico cada vez más competitivo. ¿Estás preparado para seguir el ritmo de la transformación…?
Fuente: https://www.tym.es/tendencias-tecnologicas-que-transformaran-2025/ Nubeprint
Fuente: https://www.tym.es/tendencias-tecnologicas-que-transformaran-2025/ Nubeprint
Monitorizar impresoras es clave para la eficiencia empresarial.
En el mundo empresarial, donde cada minuto cuenta, una impresora sin tinta puede convertirse en un auténtico problema. Un tóner agotado o una avería inesperada puede paralizar un proceso clave. Y lo que es peor, muchas veces, estos contratiempos se podían haber evitado. Aunque las impresoras son esenciales en cualquier oficina, históricamente han sido relegadas a un segundo plano en cuanto a gestión y control. Pero eso está empezando a cambiar gracias a la monitorización inteligente…
Y no, no se trata solo de saber si una impresora está encendida o apagada. Hablamos de conocer su estado en tiempo real: cuánta tinta le queda, cuántas páginas imprime, cuándo podría fallar o si está siendo usada de forma ineficiente. Esa información, cuando se gestiona correctamente, se traduce en menos interrupciones, menos costes y mucha más eficiencia.
¿Te ha pasado que una impresora se queda sin tóner en el momento más inoportuno? ¿O que unas trabajan el doble mientras otras apenas se usan? La monitorización inteligente soluciona esto: equilibra la carga de trabajo, automatiza pedidos de consumibles y permite tomar decisiones bien informadas.
Aquí es donde entra en escena Nubeprint. Hemos revolucionado la gestión de impresoras con una plataforma que combina algoritmos, inteligencia artificial y tecnología en la nube. ¿El resultado? Un sistema que no solo te dice cuál es el estado de tu parque de impresoras ahora, sino que predice lo que van a necesitar mañana.
Gracias a Nubeprint, empresas y distribuidores pueden automatizar el envío de consumibles antes de que se agoten. Además, la plataforma detecta patrones de uso que ayudan a optimizar contratos de impresión y evitar desperdicios.
El enfoque de Nubeprint convierte cada impresora en un activo inteligente, no muy distinto de cómo se gestiona un servidor o una red de datos. Y eso tiene un impacto directo en el día a día: menos incidencias, más sostenibilidad y ahorro real.
Hoy, monitorizar impresoras no es un lujo, es una necesidad. Y con soluciones como la de Nubeprint, incluso una tarea tan rutinaria puede transformarse en una oportunidad para mejorar la eficiencia y cuidar el medioambiente.
Fuente: Nubeprint
¿Te ha pasado que una impresora se queda sin tóner en el momento más inoportuno? ¿O que unas trabajan el doble mientras otras apenas se usan? La monitorización inteligente soluciona esto: equilibra la carga de trabajo, automatiza pedidos de consumibles y permite tomar decisiones bien informadas.
Aquí es donde entra en escena Nubeprint. Hemos revolucionado la gestión de impresoras con una plataforma que combina algoritmos, inteligencia artificial y tecnología en la nube. ¿El resultado? Un sistema que no solo te dice cuál es el estado de tu parque de impresoras ahora, sino que predice lo que van a necesitar mañana.
Gracias a Nubeprint, empresas y distribuidores pueden automatizar el envío de consumibles antes de que se agoten. Además, la plataforma detecta patrones de uso que ayudan a optimizar contratos de impresión y evitar desperdicios.
El enfoque de Nubeprint convierte cada impresora en un activo inteligente, no muy distinto de cómo se gestiona un servidor o una red de datos. Y eso tiene un impacto directo en el día a día: menos incidencias, más sostenibilidad y ahorro real.
Hoy, monitorizar impresoras no es un lujo, es una necesidad. Y con soluciones como la de Nubeprint, incluso una tarea tan rutinaria puede transformarse en una oportunidad para mejorar la eficiencia y cuidar el medioambiente.
Fuente: Nubeprint
Gracias a Nubeprint, empresas y distribuidores pueden automatizar el envío de consumibles antes de que se agoten. Además, la plataforma detecta patrones de uso que ayudan a optimizar contratos de impresión y evitar desperdicios.
El enfoque de Nubeprint convierte cada impresora en un activo inteligente, no muy distinto de cómo se gestiona un servidor o una red de datos. Y eso tiene un impacto directo en el día a día: menos incidencias, más sostenibilidad y ahorro real.
Hoy, monitorizar impresoras no es un lujo, es una necesidad. Y con soluciones como la de Nubeprint, incluso una tarea tan rutinaria puede transformarse en una oportunidad para mejorar la eficiencia y cuidar el medioambiente.
Fuente: Nubeprint
Hoy, monitorizar impresoras no es un lujo, es una necesidad. Y con soluciones como la de Nubeprint, incluso una tarea tan rutinaria puede transformarse en una oportunidad para mejorar la eficiencia y cuidar el medioambiente.
Fuente: Nubeprint
Puedes automatizar los envíos de cartuchos de forma inteligente.
En el mundo de los servicios gestionados de impresión (MPS, por sus siglas en inglés), la eficiencia logística y la precisión en los envíos son clave. Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los operadores es evitar los envíos duplicados de cartuchos, un problema más común de lo que parece y con un impacto económico importante. ¿Quieres saber cómo…?
Aunque no lo parezca, este simple error puede representar hasta un 8% del gasto total en consumibles. ¿La causa? Falta de automatización real y herramientas que solo ofrecen información parcial.
La mayoría de los sistemas actuales muestran niveles de tinta y permiten aplicar filtros para detectar qué impresoras necesitan reposición. Pero ese es solo el comienzo.
Lo complejo viene después: decidir cuándo enviar el cartucho, anotar que se ha enviado y asegurarse de no volver a enviarlo si el cliente aún no lo ha instalado. Para esto, muchos siguen usando hojas de Excel o marcadores manuales en el sistema… y ahí es donde empiezan los fallos.
Además, estos sistemas suelen lanzar alertas basadas únicamente en porcentajes. ¿Qué pasa si el cartucho ya fue enviado pero no instalado? ¿Y si la alerta llega demasiado pronto o demasiado tarde?
Esta falta de precisión genera estrés, afecta la experiencia del cliente y recorta la rentabilidad del negocio.
Aquí es donde Nubeprint marca la diferencia. No solo monitoriza niveles: realiza un seguimiento completo de cada cartucho, desde la detección hasta la instalación. Así, evita duplicaciones y elimina errores humanos.
Pero lo mejor es su inteligencia predictiva: puedes programar los envíos para que se realicen, por ejemplo, 10 días antes de que se agote el cartucho. Ni antes, ni después.
Gracias a esta precisión, Nubeprint no solo reduce costes, sino que te libera de preocupaciones y te permite ofrecer un servicio más eficaz y profesional.
En resumen: automatiza, optimiza y gana tranquilidad. Porque la eficiencia empieza cuando dejas de depender del Excel.
Fuente: Nubeprint
La mayoría de los sistemas actuales muestran niveles de tinta y permiten aplicar filtros para detectar qué impresoras necesitan reposición. Pero ese es solo el comienzo.
Lo complejo viene después: decidir cuándo enviar el cartucho, anotar que se ha enviado y asegurarse de no volver a enviarlo si el cliente aún no lo ha instalado. Para esto, muchos siguen usando hojas de Excel o marcadores manuales en el sistema… y ahí es donde empiezan los fallos.
Además, estos sistemas suelen lanzar alertas basadas únicamente en porcentajes. ¿Qué pasa si el cartucho ya fue enviado pero no instalado? ¿Y si la alerta llega demasiado pronto o demasiado tarde?
Esta falta de precisión genera estrés, afecta la experiencia del cliente y recorta la rentabilidad del negocio.
Aquí es donde Nubeprint marca la diferencia. No solo monitoriza niveles: realiza un seguimiento completo de cada cartucho, desde la detección hasta la instalación. Así, evita duplicaciones y elimina errores humanos.
Pero lo mejor es su inteligencia predictiva: puedes programar los envíos para que se realicen, por ejemplo, 10 días antes de que se agote el cartucho. Ni antes, ni después.
Gracias a esta precisión, Nubeprint no solo reduce costes, sino que te libera de preocupaciones y te permite ofrecer un servicio más eficaz y profesional.
En resumen: automatiza, optimiza y gana tranquilidad. Porque la eficiencia empieza cuando dejas de depender del Excel.
Fuente: Nubeprint
Además, estos sistemas suelen lanzar alertas basadas únicamente en porcentajes. ¿Qué pasa si el cartucho ya fue enviado pero no instalado? ¿Y si la alerta llega demasiado pronto o demasiado tarde?
Esta falta de precisión genera estrés, afecta la experiencia del cliente y recorta la rentabilidad del negocio.
Aquí es donde Nubeprint marca la diferencia. No solo monitoriza niveles: realiza un seguimiento completo de cada cartucho, desde la detección hasta la instalación. Así, evita duplicaciones y elimina errores humanos.
Pero lo mejor es su inteligencia predictiva: puedes programar los envíos para que se realicen, por ejemplo, 10 días antes de que se agote el cartucho. Ni antes, ni después.
Gracias a esta precisión, Nubeprint no solo reduce costes, sino que te libera de preocupaciones y te permite ofrecer un servicio más eficaz y profesional.
En resumen: automatiza, optimiza y gana tranquilidad. Porque la eficiencia empieza cuando dejas de depender del Excel.
Fuente: Nubeprint
Aquí es donde Nubeprint marca la diferencia. No solo monitoriza niveles: realiza un seguimiento completo de cada cartucho, desde la detección hasta la instalación. Así, evita duplicaciones y elimina errores humanos.