“Para retirar una máquina del sistema de Nubeprint, debes seguir estos pasos:
“Para eliminar un proyecto en Nubeprint, debes seguir estos pasos:
“Para marcar los umbrales en días en Nubeprint, sigue estos pasos:
¿Sabía qué …….?
Aún se gestiona coste por copia sin un sistema de monitorización.
El otro día me quedé muy sorprendido al hablar con un distribuidor de impresoras y consumibles que se dedica al coste por copia. Al preguntarle qué sistema de monitorización utilizaba, me comentó que ninguno, que con emails, llamadas y visitas conseguía los contadores, eso sí, que tardaba una semana en recabar toda la información. ¿No sería más fácil disponer de un sistema de monitorización…?
Me decía este distribuidor que gestionaba un parque de unas 200 impresoras de distintas marcas en pago por uso, que los clientes le solicitaban el consumible cuando se les acababa (además de dejar 1-2 en stock) y que también se enteraba de las averías cuando le llamaban. Su calvario a la hora de conseguir los contadores para facturar lo he mencionado anteriormente.
Cuando comencé a explicarle que Nubeprint tiene un sistema de monitorización de impresoras que automatiza todas esas tareas, se quedó perplejo, no sabía que existieran sistemas como el nuestro ni había oído hablar de ellos.
Tras informarle de que dispondría de un Panel donde estarían todas las impresoras de sus clientes, me centré en sus necesidades concretas (alertas de consumibles, alertas técnicas y contadores) de una forma directa y sin entrar en mucho detalle.
Respecto a las alertas de consumibles, le comenté que le aparecería cada una en el Panel con tiempo suficiente para que le llegara a su cliente, una única vez, y que desaparecería en el momento que se instalara el consumible. De esta forma, su cliente no tendría que avisarle y, aún mejor, evitaría que alguna impresora se quedara parada, el peor de los inconvenientes. Además, no sería necesario dejar un stock en el cliente, que muchas veces se pierde o deteriora. Por último, le informé de que se ahorraría sobre un 30% en compra de consumibles gracias a la automatización del sistema Nubeprint.
En cuanto a las alertas técnicas, pronto comprendió que era mejor que le aparecieran en el Panel, recibiendo el código de error de la máquina para conocer, a ciencia cierta, la avería a resolver y proporcionar un servicio eficaz a sus clientes.
Y llegando a los contadores, quedó convencido de adquirir nuestro sistema. No sólo los conseguiría dando a un botón, sino que se ahorraría los costes de tiempo y desplazamientos que tenía hasta la fecha, además de poder facturar cada mes a todos su clientes, cosa que no siempre lograba.
La experiencia con este distribuidor,-que no ha sido la única-, demuestra que no todo el mundo está en el mismo escalón a la hora de gestionar un parque de impresoras. En este caso, la monitorización con sólo 3 funcionalidades ha bastado para pasar a otro nivel de gestión. El sistema Nubeprint dispone de 22 apps que permiten mejorarla aún más: desde agrupar envíos y previsión de pedidos (hasta 90 días), hasta las apps Premium, como rentabilidad, rendimiento y cobertura.
Fuente: Nubeprint
¿Sabía qué …….?
El Mobile World Congress 2024 presentó importantes novedades tecnológicas.
Barcelona se convirtió en la capital tecnológica mundial a finales de febrero, gracias al MWC 2024. Con más de 100.000 asistentes y 2.400 stands, el evento ha sido testigo de novedades tecnológicas de todo tipo. ¿Cuáles han sido las más destacadas…?
El Mobile World Congress (MWC) del 2024 ha sido mucho más que una simple exhibición de tecnología, mostrando un futuro digital sin fronteras. Desde la robótica hasta las enormes posibilidades de la IA, la Realidad Virtual y Aumentada, así como las innovaciones en tecnología de pantallas y componentes, el MWC 2024 ha significado un espacio abierto a la creatividad y la visión.
Los dispositivos presentados superaron todas las expectativas. Desde móviles plegables que se transforman ante nuestros ojos hasta teléfonos inteligentes de muñeca que parecían de ciencia ficción, cada dispositivo está preparado para llevar la experiencia del usuario a otro nivel. La duración de la batería y la calidad visual de las pantallas se han convertido en las piedras angulares de esta nueva ola de innovación.
Sin embargo, lo que realmente acaparó la atención fue la omnipresencia de la Inteligencia Artificial. Samsung exhibió las enormes posibilidades de la IA, desde traducciones instantáneas en llamadas y chats hasta grandes mejoras en la captura de imágenes y vídeos. De esta manera, la IA se convierte en un hilo conductor que conecta todas nuestras interacciones digitales, dotándolas de una profundidad y una eficiencia sin precedentes.
Los robots también han sido actores principales del MWC 2024. Impulsados por la IA, estos seres mecánicos no son meras máquinas frías y funcionales: ahora desafían a los visitantes en juegos de mesa con una astucia inesperada; también ayudan en tareas domésticas, fusionando lo humano y lo tecnológico.
El congreso también ha anunciado la llegada inminente de las redes 6G, una promesa de conectividad móvil que desafía los límites del tiempo y el espacio. Con una menor latencia y una velocidad de transmisión de datos contra toda lógica, las redes 6G abren las puertas a un mundo digital aún más interconectado y dinámico.
Pero más allá de los dispositivos y las redes, el MWC 2024 ha sido un tributo a la fusión entre lo digital y lo tangible. Desde los avances en computación cuántica hasta la expansión de la Realidad Extendida, cada innovación proyecta un futuro donde la tecnología se convierte en una extensión natural de nosotros mismos, donde los límites entre lo real y lo virtual se desdibujan.
Por otro lado, las pantallas transparentes y la tecnología de hologramas suponen la interacción entre lo digital y lo físico. El portátil de Lenovo, con su pantalla semitransparente y sin bisel, representa tan solo una muestra de lo que está por venir.
En resumen, el Mobile World Congress del 2024 no ha sido simplemente una muestra de tecnología, sino que se ha convertido en un manifiesto de la creatividad humana y un vistazo a un futuro prometedor. Con cada innovación, cada avance, el MWC 2024 nos ha recordado que el único límite para el futuro es nuestra propia imaginación.
En junio de 2010 nació Nubeprint con una clara vocación de servir a la sociedad empresarial mediante el uso inteligente de la tecnología de monitorización, siendo pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente (invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i).
Como última y reciente novedad tecnológica, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes, optimizando la gestión del parque de impresoras y permitiendo el ahorro en costes.
Fuentes: deusens.com/es/blog/innovaciones-tecnologicas-MWC-2024 / Nubeprint
Los dispositivos presentados superaron todas las expectativas. Desde móviles plegables que se transforman ante nuestros ojos hasta teléfonos inteligentes de muñeca que parecían de ciencia ficción, cada dispositivo está preparado para llevar la experiencia del usuario a otro nivel. La duración de la batería y la calidad visual de las pantallas se han convertido en las piedras angulares de esta nueva ola de innovación.
Sin embargo, lo que realmente acaparó la atención fue la omnipresencia de la Inteligencia Artificial. Samsung exhibió las enormes posibilidades de la IA, desde traducciones instantáneas en llamadas y chats hasta grandes mejoras en la captura de imágenes y vídeos. De esta manera, la IA se convierte en un hilo conductor que conecta todas nuestras interacciones digitales, dotándolas de una profundidad y una eficiencia sin precedentes.
Los robots también han sido actores principales del MWC 2024. Impulsados por la IA, estos seres mecánicos no son meras máquinas frías y funcionales: ahora desafían a los visitantes en juegos de mesa con una astucia inesperada; también ayudan en tareas domésticas, fusionando lo humano y lo tecnológico.
El congreso también ha anunciado la llegada inminente de las redes 6G, una promesa de conectividad móvil que desafía los límites del tiempo y el espacio. Con una menor latencia y una velocidad de transmisión de datos contra toda lógica, las redes 6G abren las puertas a un mundo digital aún más interconectado y dinámico.
Pero más allá de los dispositivos y las redes, el MWC 2024 ha sido un tributo a la fusión entre lo digital y lo tangible. Desde los avances en computación cuántica hasta la expansión de la Realidad Extendida, cada innovación proyecta un futuro donde la tecnología se convierte en una extensión natural de nosotros mismos, donde los límites entre lo real y lo virtual se desdibujan.
Por otro lado, las pantallas transparentes y la tecnología de hologramas suponen la interacción entre lo digital y lo físico. El portátil de Lenovo, con su pantalla semitransparente y sin bisel, representa tan solo una muestra de lo que está por venir.
En resumen, el Mobile World Congress del 2024 no ha sido simplemente una muestra de tecnología, sino que se ha convertido en un manifiesto de la creatividad humana y un vistazo a un futuro prometedor. Con cada innovación, cada avance, el MWC 2024 nos ha recordado que el único límite para el futuro es nuestra propia imaginación.
En junio de 2010 nació Nubeprint con una clara vocación de servir a la sociedad empresarial mediante el uso inteligente de la tecnología de monitorización, siendo pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente (invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i).
Como última y reciente novedad tecnológica, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes, optimizando la gestión del parque de impresoras y permitiendo el ahorro en costes.
Fuentes: deusens.com/es/blog/innovaciones-tecnologicas-MWC-2024 / Nubeprint
Los robots también han sido actores principales del MWC 2024. Impulsados por la IA, estos seres mecánicos no son meras máquinas frías y funcionales: ahora desafían a los visitantes en juegos de mesa con una astucia inesperada; también ayudan en tareas domésticas, fusionando lo humano y lo tecnológico.
El congreso también ha anunciado la llegada inminente de las redes 6G, una promesa de conectividad móvil que desafía los límites del tiempo y el espacio. Con una menor latencia y una velocidad de transmisión de datos contra toda lógica, las redes 6G abren las puertas a un mundo digital aún más interconectado y dinámico.
Pero más allá de los dispositivos y las redes, el MWC 2024 ha sido un tributo a la fusión entre lo digital y lo tangible. Desde los avances en computación cuántica hasta la expansión de la Realidad Extendida, cada innovación proyecta un futuro donde la tecnología se convierte en una extensión natural de nosotros mismos, donde los límites entre lo real y lo virtual se desdibujan.
Por otro lado, las pantallas transparentes y la tecnología de hologramas suponen la interacción entre lo digital y lo físico. El portátil de Lenovo, con su pantalla semitransparente y sin bisel, representa tan solo una muestra de lo que está por venir.
En resumen, el Mobile World Congress del 2024 no ha sido simplemente una muestra de tecnología, sino que se ha convertido en un manifiesto de la creatividad humana y un vistazo a un futuro prometedor. Con cada innovación, cada avance, el MWC 2024 nos ha recordado que el único límite para el futuro es nuestra propia imaginación.
En junio de 2010 nació Nubeprint con una clara vocación de servir a la sociedad empresarial mediante el uso inteligente de la tecnología de monitorización, siendo pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente (invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i).
Como última y reciente novedad tecnológica, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes, optimizando la gestión del parque de impresoras y permitiendo el ahorro en costes.
Fuentes: deusens.com/es/blog/innovaciones-tecnologicas-MWC-2024 / Nubeprint
Pero más allá de los dispositivos y las redes, el MWC 2024 ha sido un tributo a la fusión entre lo digital y lo tangible. Desde los avances en computación cuántica hasta la expansión de la Realidad Extendida, cada innovación proyecta un futuro donde la tecnología se convierte en una extensión natural de nosotros mismos, donde los límites entre lo real y lo virtual se desdibujan.
Por otro lado, las pantallas transparentes y la tecnología de hologramas suponen la interacción entre lo digital y lo físico. El portátil de Lenovo, con su pantalla semitransparente y sin bisel, representa tan solo una muestra de lo que está por venir.
En resumen, el Mobile World Congress del 2024 no ha sido simplemente una muestra de tecnología, sino que se ha convertido en un manifiesto de la creatividad humana y un vistazo a un futuro prometedor. Con cada innovación, cada avance, el MWC 2024 nos ha recordado que el único límite para el futuro es nuestra propia imaginación.
En junio de 2010 nació Nubeprint con una clara vocación de servir a la sociedad empresarial mediante el uso inteligente de la tecnología de monitorización, siendo pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente (invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i).
Como última y reciente novedad tecnológica, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes, optimizando la gestión del parque de impresoras y permitiendo el ahorro en costes.
Fuentes: deusens.com/es/blog/innovaciones-tecnologicas-MWC-2024 / Nubeprint
En resumen, el Mobile World Congress del 2024 no ha sido simplemente una muestra de tecnología, sino que se ha convertido en un manifiesto de la creatividad humana y un vistazo a un futuro prometedor. Con cada innovación, cada avance, el MWC 2024 nos ha recordado que el único límite para el futuro es nuestra propia imaginación.
En junio de 2010 nació Nubeprint con una clara vocación de servir a la sociedad empresarial mediante el uso inteligente de la tecnología de monitorización, siendo pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente (invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i).
Como última y reciente novedad tecnológica, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes, optimizando la gestión del parque de impresoras y permitiendo el ahorro en costes.
Fuentes: deusens.com/es/blog/innovaciones-tecnologicas-MWC-2024 / Nubeprint
Como última y reciente novedad tecnológica, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes, optimizando la gestión del parque de impresoras y permitiendo el ahorro en costes.
Fuentes: deusens.com/es/blog/innovaciones-tecnologicas-MWC-2024 / Nubeprint
¿Sabía qué …….?
Se tardan tan sólo 10 minutos en saber cómo mejorar la gestión del parque de impresoras.
Como parte del equipo de Nubeprint, estuve el otro día poniendo a prueba a NubAI, nuestro asistente de IA generativa, similar a Chat GPT. Y lo hice en la idea de ponérselo difícil, quería saber hasta dónde era capaz de llegar en sus respuestas. La verdad, me quedé perplejo de la precisión y del detalle que me demostró. ¿Quieres saber cómo me sorprendió…?
Formulando algunas preguntas tipo que sugiere el asistente NubAI, estas fueron las respuestas exactas, tal cual las contestó:
1. Dame información de la impresora A4FK011004733.
“ La impresora con número de serie A4FK011004733 es un modelo Bizhub C284 de Konica Minolta, multifuncional a color. Tiene un contador total de 585226 impresiones, con 472127 en negro y 113099 en color. La dirección IP es 192.168.1.142. Los niveles de tóner son: 36% para el negro con 9720 páginas restantes, 95% para el cian con 23750 páginas restantes, 90% para el magenta con 9144 páginas restantes y 78% para el amarillo con 19500 páginas restantes. El kit de tambor negro está al 63% con 81900 páginas restantes. El kit de fusor está al 93% con 548700 páginas restantes. El cinturón de transferencia está al 86% con 193500 páginas restantes. El tóner de residuos está al 36.94% con 14775 páginas restantes. El kit de tambor de color está al 77% con 73150 páginas restantes.”
2. ¿ Cuál es la cobertura del consumible negro en la máquina A4FK011004733?
“La cobertura del consumible negro en la máquina A4FK011004733 es del 15.804%.”
3. ¿Cómo es el rendimiento del proyecto Madera?
“ El rendimiento del proyecto Madera se puede describir de la siguiente manera:
– No hay impresoras con una tasa de uso considerada óptima, lo que indica que todas las impresoras están infrautilizadas.
– El proyecto tiene un total de 6 impresoras infrautilizadas.
– La tasa de monitoreo de las impresoras no es óptima, con 6 impresoras no monitoreadas adecuadamente.
– En términos de gestión de color, de las 6 impresoras, 2 están gestionadas adecuadamente, con un promedio mensual de gestión de color de 29.
– El proyecto ha logrado un ahorro total de CO2 de 94.86 Kg y ha reciclado un total de 47 cartuchos, lo que refleja una conciencia ambiental positiva.
– El porcentaje total de residuos es del 4.60%, con una medida ambiental de 95.40.
– Actualmente, no hay dispositivos de captura de datos (DCA) en línea y hay 1 fuera de línea.
– Hay 3 máquinas en línea y 3 fuera de línea, lo que podría afectar la eficiencia operativa.
– Todas las impresoras están conectadas como NET y tienen umbrales establecidos en días.
– Todas las impresoras infrautilizadas tienen un método de suministro en ENTREGA DIRECTA.
– Se han registrado un total de 2 alertas técnicas y 8 alertas de usuario, con un promedio mensual de 0.33 y 1.33 respectivamente.
Estos indicadores sugieren que hay áreas de mejora en el rendimiento del proyecto Madera, especialmente en términos de utilización y monitoreo de las impresoras.”
Y hasta aquí llegó mi experiencia en apenas 10 minutos, creo que las respuestas hablan por sí solas. Luego me puse en el papel de mi cliente y, con la respuesta de NubAI en una mano y el Panel en la otra, me puse a ajustar parámetros en el sistema para mejorar la gestión del contrato por el que pregunté.
Ha sido un proceso sencillo y al alcance de cualquiera. El asistente NubAI permite a todo gestor de cuentas identificar en minutos las oportunidades de mejora con el fin de tomar las medidas para ahorrar en costes y optimizar el parque de impresoras sin tener un conocimiento profundo del panel ni sus funcionalidades: basta con preguntar y obtener una respuesta en tiempo real de su asistente NubAI.
Fuente: Nubeprint
1. Dame información de la impresora A4FK011004733.
“ La impresora con número de serie A4FK011004733 es un modelo Bizhub C284 de Konica Minolta, multifuncional a color. Tiene un contador total de 585226 impresiones, con 472127 en negro y 113099 en color. La dirección IP es 192.168.1.142. Los niveles de tóner son: 36% para el negro con 9720 páginas restantes, 95% para el cian con 23750 páginas restantes, 90% para el magenta con 9144 páginas restantes y 78% para el amarillo con 19500 páginas restantes. El kit de tambor negro está al 63% con 81900 páginas restantes. El kit de fusor está al 93% con 548700 páginas restantes. El cinturón de transferencia está al 86% con 193500 páginas restantes. El tóner de residuos está al 36.94% con 14775 páginas restantes. El kit de tambor de color está al 77% con 73150 páginas restantes.”
2. ¿ Cuál es la cobertura del consumible negro en la máquina A4FK011004733?
“La cobertura del consumible negro en la máquina A4FK011004733 es del 15.804%.”
3. ¿Cómo es el rendimiento del proyecto Madera?
“ El rendimiento del proyecto Madera se puede describir de la siguiente manera:
– No hay impresoras con una tasa de uso considerada óptima, lo que indica que todas las impresoras están infrautilizadas.
– El proyecto tiene un total de 6 impresoras infrautilizadas.
– La tasa de monitoreo de las impresoras no es óptima, con 6 impresoras no monitoreadas adecuadamente.
– En términos de gestión de color, de las 6 impresoras, 2 están gestionadas adecuadamente, con un promedio mensual de gestión de color de 29.
– El proyecto ha logrado un ahorro total de CO2 de 94.86 Kg y ha reciclado un total de 47 cartuchos, lo que refleja una conciencia ambiental positiva.
– El porcentaje total de residuos es del 4.60%, con una medida ambiental de 95.40.
– Actualmente, no hay dispositivos de captura de datos (DCA) en línea y hay 1 fuera de línea.
– Hay 3 máquinas en línea y 3 fuera de línea, lo que podría afectar la eficiencia operativa.
– Todas las impresoras están conectadas como NET y tienen umbrales establecidos en días.
– Todas las impresoras infrautilizadas tienen un método de suministro en ENTREGA DIRECTA.
– Se han registrado un total de 2 alertas técnicas y 8 alertas de usuario, con un promedio mensual de 0.33 y 1.33 respectivamente.
Estos indicadores sugieren que hay áreas de mejora en el rendimiento del proyecto Madera, especialmente en términos de utilización y monitoreo de las impresoras.”
Y hasta aquí llegó mi experiencia en apenas 10 minutos, creo que las respuestas hablan por sí solas. Luego me puse en el papel de mi cliente y, con la respuesta de NubAI en una mano y el Panel en la otra, me puse a ajustar parámetros en el sistema para mejorar la gestión del contrato por el que pregunté.
Ha sido un proceso sencillo y al alcance de cualquiera. El asistente NubAI permite a todo gestor de cuentas identificar en minutos las oportunidades de mejora con el fin de tomar las medidas para ahorrar en costes y optimizar el parque de impresoras sin tener un conocimiento profundo del panel ni sus funcionalidades: basta con preguntar y obtener una respuesta en tiempo real de su asistente NubAI.
Fuente: Nubeprint
“La cobertura del consumible negro en la máquina A4FK011004733 es del 15.804%.”
3. ¿Cómo es el rendimiento del proyecto Madera?
“ El rendimiento del proyecto Madera se puede describir de la siguiente manera:
– No hay impresoras con una tasa de uso considerada óptima, lo que indica que todas las impresoras están infrautilizadas.
– El proyecto tiene un total de 6 impresoras infrautilizadas.
– La tasa de monitoreo de las impresoras no es óptima, con 6 impresoras no monitoreadas adecuadamente.
– En términos de gestión de color, de las 6 impresoras, 2 están gestionadas adecuadamente, con un promedio mensual de gestión de color de 29.
– El proyecto ha logrado un ahorro total de CO2 de 94.86 Kg y ha reciclado un total de 47 cartuchos, lo que refleja una conciencia ambiental positiva.
– El porcentaje total de residuos es del 4.60%, con una medida ambiental de 95.40.
– Actualmente, no hay dispositivos de captura de datos (DCA) en línea y hay 1 fuera de línea.
– Hay 3 máquinas en línea y 3 fuera de línea, lo que podría afectar la eficiencia operativa.
– Todas las impresoras están conectadas como NET y tienen umbrales establecidos en días.
– Todas las impresoras infrautilizadas tienen un método de suministro en ENTREGA DIRECTA.
– Se han registrado un total de 2 alertas técnicas y 8 alertas de usuario, con un promedio mensual de 0.33 y 1.33 respectivamente.
Estos indicadores sugieren que hay áreas de mejora en el rendimiento del proyecto Madera, especialmente en términos de utilización y monitoreo de las impresoras.”
Y hasta aquí llegó mi experiencia en apenas 10 minutos, creo que las respuestas hablan por sí solas. Luego me puse en el papel de mi cliente y, con la respuesta de NubAI en una mano y el Panel en la otra, me puse a ajustar parámetros en el sistema para mejorar la gestión del contrato por el que pregunté.
Ha sido un proceso sencillo y al alcance de cualquiera. El asistente NubAI permite a todo gestor de cuentas identificar en minutos las oportunidades de mejora con el fin de tomar las medidas para ahorrar en costes y optimizar el parque de impresoras sin tener un conocimiento profundo del panel ni sus funcionalidades: basta con preguntar y obtener una respuesta en tiempo real de su asistente NubAI.
Fuente: Nubeprint
Y hasta aquí llegó mi experiencia en apenas 10 minutos, creo que las respuestas hablan por sí solas. Luego me puse en el papel de mi cliente y, con la respuesta de NubAI en una mano y el Panel en la otra, me puse a ajustar parámetros en el sistema para mejorar la gestión del contrato por el que pregunté.
Ha sido un proceso sencillo y al alcance de cualquiera. El asistente NubAI permite a todo gestor de cuentas identificar en minutos las oportunidades de mejora con el fin de tomar las medidas para ahorrar en costes y optimizar el parque de impresoras sin tener un conocimiento profundo del panel ni sus funcionalidades: basta con preguntar y obtener una respuesta en tiempo real de su asistente NubAI.
Fuente: Nubeprint
¿Sabía qué …….?
Nubeprint anuncia el despliegue de NubAI.
Ya ha comenzado la activación del asistente de IA generativa NubAI en un 30% de los distintos sistemas Nubeprint, estando previsto el despliegue total a lo largo del mes de marzo. Te explicamos a continuación en qué va a consistir.
¿Qué novedades aparecerán una vez hayamos desplegado NubAI?
1) Verás un Panel renovado:
– Nuevos iconos (puedes recuperar su iconografía habitual desde el botón de siempre, arriba a la derecha)
– Cabecera renovada: la cabecera ha sido redimensionada dejando más espacio a la información de cada app.
2) Dispondrás de NubAI: acceso al sistema a través de la IA con la que podrás interactuar, realizando consultas que te permitan conocer mejor tu parque y mejorar la gestión. También NubAI resuelve preguntas de funcionamiento (tipo “manual de operador”) o preguntas tácticas (como, por ejemplo, identificar la mejor solución para monitorizar a un cliente según sus características). NubAI estará disponible por defecto en los perfiles Operador y Partner (no se activará en el perfil Cliente).
¿Tiene coste para el cliente de Nubeprint?
NubAI está incluido en tu licencia. El contenido de las consultas está relacionado con las funcionalidades que tengas adquiridas, por lo que el alcance de las mismas está limitado a las apps contratadas. Las funcionalidades cuyo contenido se engloba dentro de un servicio de “Asesoría de Negocio” de momento se entregan en modalidad Beta y sin coste para el cliente. Si estas condiciones cambiasen en un futuro, se te notificará con antelación suficiente.
¿Es esto todo lo que da NubAI o hay previsto incorporar más?
En los próximos meses y a largo plazo se irán incorporando más ventajas en NubAI con el objetivo de convertirlo en un asesor de negocio y en el asistente de dirección para los servicios monitorizados de impresión. No hay límite: el límite nos lo pondrá el aporte de valor que suponga para ti, cliente de Nubeprint. Por este motivo, te animamos a compartir con nosotros tu experiencia con NubAI y a decirnos qué más te gustaría poder hacer con la IA que Nubeprint ha puesto a tu disposición. Entre los participantes sortearemos 2 entradas para la feria de San Isidro en tendido Preferente*.
* Envía un comentario sobre tu experiencia con NubAI a info@nubeprint.com, indicando tu nombre, compañía y número de licencia (en la parte superior derecha del panel, clicando en )
Fuente: Nubeprint
¿Sabía qué …….?
Nubeprint anuncia el despliegue de NubAI.
Ya ha comenzado la activación del asistente de IA generativa NubAI en un 30% de los distintos sistemas Nubeprint, estando previsto el despliegue total a lo largo del mes de marzo. Te explicamos a continuación en qué va a consistir.
¿Qué novedades aparecerán una vez hayamos desplegado NubAI?
1) Verás un Panel renovado:
– Nuevos iconos (puedes recuperar su iconografía habitual desde el botón de siempre, arriba a la derecha)
– Cabecera renovada
2) Dispondrás de NubAI: acceso al sistema a través de la IA con la que podrás interactuar, realizando consultas que te permitan conocer mejor tu parque y mejorar la gestión. También NubAI resuelve preguntas de funcionamiento (tipo “manual de operador”) o preguntas tácticas (como, por ejemplo, identificar la mejor solución para monitorizar a un cliente según sus características). NubAI estará disponible por defecto en los perfiles Operador y Partner (no se activará en el perfil Customer).
¿Tiene coste para el cliente de Nubeprint?
NubAI está incluido en tu licencia. El contenido de las consultas está relacionado con las funcionalidades que tengas adquiridas, por lo que el alcance de las mismas está limitado a las apps contratadas. Las funcionalidades cuyo contenido se engloba dentro de un servicio de “Asesoría de Negocio” de momento se entregan en modalidad Beta y sin coste para el cliente. Si estas condiciones cambiasen en un futuro, se te notificará con antelación suficiente.
¿Es esto todo lo que da NubAI o hay previsto incorporar más?
En los próximos meses y a largo plazo se irán incorporando más ventajas en NubAI con el objetivo de convertirlo en un asesor de negocio y en el asistente de dirección para los servicios monitorizados de impresión. No hay límite: el límite nos lo pondrá el aporte de valor que suponga para ti, cliente de Nubeprint. Por este motivo, te animamos a compartir con nosotros tu experiencia con NubAI y a decirnos qué más te gustaría poder hacer con la IA que Nubeprint ha puesto a tu disposición*.
* Envía un comentario sobre tu experiencia con NubAI a info@nubeprint.com, indicando tu nombre, compañía y número de licencia (en la parte superior derecha del panel, clicando en )
Fuente: Nubeprint
¿Sabía qué …….?
Existe una tecnología que transforma el viento de Marte en electricidad.
Aunque parezca de ciencia ficción, la Agencia Espacial Europea (ESA) ya está investigando en cómo suministrar energía a las futuras misiones espaciales y, eventualmente, a los primeros colonos del planeta rojo. En este proyecto, aceptó la propuesta de la empresa española Tekniker para el primer prototipo de turbina eólica adaptada a las condiciones ambientales de Marte. ¿En qué consiste este invento extraordinario…?
La exploración de Marte requerirá de una autonomía completa respecto a la Tierra, lo que supone que el suministro de energía será imprescindible para la supervivencia. Debido a las tormentas de polvo en Marte, la energía solar no es estable y hay que buscar otras alternativas.
La Agencia Espacial Europea (ESA) aceptó la propuesta de la empresa tecnológica Tekniker (Guipúzcoa, España), para convertir el viento de Marte en electricidad, empresa que creó su primer prototipo en 2021.
El objetivo del proyecto consiste en crear la primera turbina eólica eficiente y resistente para producir energía con un generador triboeléctrico, adaptándola a las condiciones de Marte, y convirtiendo la energía del viento en energía eléctrica para utilizarla como fuente auxiliar de las placas solares.
La investigación se enfrenta a desafíos como la reducción de la fuerza de torsión para permitir la libertad de movimiento con el viento de Marte, la adaptación a la presión atmosférica y la resistencia al polvo marciano. También debe lograr un equilibrio entre la vida útil de la turbina y la generación de energía.
Una vez fabricadas las dos turbinas, se han llevado a cabo diversas pruebas. Junto al simulador de condiciones ambientales de su centro tecnológico, Tekniker ha recurrido también al túnel de viento marciano de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Allí han observado la rotación del aerogenerador en diferentes condiciones de viento y presión, así como el arranque.
Superadas las pruebas, las turbinas podrán girar en Marte y la energía eólica podrá utilizarse como sistema de energía secundario. Además, los generadores triboeléctricos reducirán el tamaño de las turbinas, facilitando su transporte y su eficiencia.
El objetivo ahora es seguir optimizando el diseño mediante prueba/error y conseguir un modelo definitivo para 2027, además del desarrollo de un convertidor que transforme la energía electrostática en eléctrica. De esta manera, cualquier sistema espacial podrá generar electricidad en el futuro y contar con una fuente de energía alternativa cuando la solar no sea suficiente.
Nubeprint ha sido pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente. Invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i. El resultado es una nueva patente cada 2 años y decenas de desarrollos únicos con propiedad intelectual reconocida. Recientemente, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes.
Fuente: elespanol.com/invertia/ Nubeprint
La Agencia Espacial Europea (ESA) aceptó la propuesta de la empresa tecnológica Tekniker (Guipúzcoa, España), para convertir el viento de Marte en electricidad, empresa que creó su primer prototipo en 2021.
El objetivo del proyecto consiste en crear la primera turbina eólica eficiente y resistente para producir energía con un generador triboeléctrico, adaptándola a las condiciones de Marte, y convirtiendo la energía del viento en energía eléctrica para utilizarla como fuente auxiliar de las placas solares.
La investigación se enfrenta a desafíos como la reducción de la fuerza de torsión para permitir la libertad de movimiento con el viento de Marte, la adaptación a la presión atmosférica y la resistencia al polvo marciano. También debe lograr un equilibrio entre la vida útil de la turbina y la generación de energía.
Una vez fabricadas las dos turbinas, se han llevado a cabo diversas pruebas. Junto al simulador de condiciones ambientales de su centro tecnológico, Tekniker ha recurrido también al túnel de viento marciano de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Allí han observado la rotación del aerogenerador en diferentes condiciones de viento y presión, así como el arranque.
Superadas las pruebas, las turbinas podrán girar en Marte y la energía eólica podrá utilizarse como sistema de energía secundario. Además, los generadores triboeléctricos reducirán el tamaño de las turbinas, facilitando su transporte y su eficiencia.
El objetivo ahora es seguir optimizando el diseño mediante prueba/error y conseguir un modelo definitivo para 2027, además del desarrollo de un convertidor que transforme la energía electrostática en eléctrica. De esta manera, cualquier sistema espacial podrá generar electricidad en el futuro y contar con una fuente de energía alternativa cuando la solar no sea suficiente.
Nubeprint ha sido pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente. Invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i. El resultado es una nueva patente cada 2 años y decenas de desarrollos únicos con propiedad intelectual reconocida. Recientemente, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes.
Fuente: elespanol.com/invertia/ Nubeprint
La investigación se enfrenta a desafíos como la reducción de la fuerza de torsión para permitir la libertad de movimiento con el viento de Marte, la adaptación a la presión atmosférica y la resistencia al polvo marciano. También debe lograr un equilibrio entre la vida útil de la turbina y la generación de energía.
Una vez fabricadas las dos turbinas, se han llevado a cabo diversas pruebas. Junto al simulador de condiciones ambientales de su centro tecnológico, Tekniker ha recurrido también al túnel de viento marciano de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Allí han observado la rotación del aerogenerador en diferentes condiciones de viento y presión, así como el arranque.
Superadas las pruebas, las turbinas podrán girar en Marte y la energía eólica podrá utilizarse como sistema de energía secundario. Además, los generadores triboeléctricos reducirán el tamaño de las turbinas, facilitando su transporte y su eficiencia.
El objetivo ahora es seguir optimizando el diseño mediante prueba/error y conseguir un modelo definitivo para 2027, además del desarrollo de un convertidor que transforme la energía electrostática en eléctrica. De esta manera, cualquier sistema espacial podrá generar electricidad en el futuro y contar con una fuente de energía alternativa cuando la solar no sea suficiente.
Nubeprint ha sido pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente. Invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i. El resultado es una nueva patente cada 2 años y decenas de desarrollos únicos con propiedad intelectual reconocida. Recientemente, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes.
Fuente: elespanol.com/invertia/ Nubeprint
Superadas las pruebas, las turbinas podrán girar en Marte y la energía eólica podrá utilizarse como sistema de energía secundario. Además, los generadores triboeléctricos reducirán el tamaño de las turbinas, facilitando su transporte y su eficiencia.
El objetivo ahora es seguir optimizando el diseño mediante prueba/error y conseguir un modelo definitivo para 2027, además del desarrollo de un convertidor que transforme la energía electrostática en eléctrica. De esta manera, cualquier sistema espacial podrá generar electricidad en el futuro y contar con una fuente de energía alternativa cuando la solar no sea suficiente.
Nubeprint ha sido pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente. Invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i. El resultado es una nueva patente cada 2 años y decenas de desarrollos únicos con propiedad intelectual reconocida. Recientemente, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes.
Fuente: elespanol.com/invertia/ Nubeprint
Nubeprint ha sido pionera en el desarrollo de tecnología de monitorización inteligente. Invierte más del 30% de su cifra de ventas en I+D+i. El resultado es una nueva patente cada 2 años y decenas de desarrollos únicos con propiedad intelectual reconocida. Recientemente, Nubeprint ha presentado el nuevo asistente NubAI de IA generativa, similar a ChatGPT, que responde en tiempo real a cualquier pregunta de ayuda sobre el sistema y a cualquier consulta sobre el estado de los proyectos de los clientes.
Fuente: elespanol.com/invertia/ Nubeprint
¿Sabía qué …….?
Nubeprint se integra perfectamente en Oxygen ERP.
Nubeprint y Deycosat anunciaron a mediados de 2023 la integración de sus respectivos sistemas. Esta fusión innovadora permite a los clientes que utilizan ambos servicios – Nubeprint y Oxygen – disfrutar de un flujo de información sin precedentes. ¿Quiere saber cómo…?
El resultado de esta integración es que cuando un cliente o dealer tiene ambos servicios, la información fluye sin contratiempos de un sistema a otro. El operador ya no tiene necesidad de extraer la información de Nubeprint para cargarla en Oxygen, un avance que optimiza significativamente el proceso.
Las funcionalidades de integración que más aprecian los clientes que tienen ambos sistemas son:
– Lecturas de contadores siempre actualizadas al día de manera automática en Oxygen ERP.
– Creación automática de albaranes/avisos de entrega de tóner de manera automática cuando Nubeprint envía una alerta, indicando también a Oxygen cuando el cartucho enviado ha sido instalado en la impresora, permitiendo así al operador dar por cerrado completamente el envío desde el ERP.
– Control del stock de tóner en reposición en el cliente. Al controlar a través de Nubeprint en qué momento el cliente instala el tóner enviado, Oxygen puede detectar si, ante una alerta de consumible, el cliente aún dispone de tóner de reposición o está agotando el último que tiene.
– Acceso a la cloud de cualquier impresora desde Oxygen ERP, accediendo a los datos en tiempo real.
Esta integración mejora la experiencia del usuario y ahorra tiempo valioso al eliminar la necesidad de exportar e importar archivos manualmente. La tecnología utilizada para esta integración cumple con los protocolos más avanzados de la industria, permitiendo a los clientes mejorar su productividad y tener un control más preciso de sus negocios.
Los clientes actuales pueden beneficiarse de la integración de Nubeprint y Oxygen. Además, gracias al Kit Digital, ambos fabricantes ofrecemos ventajas económicas y subvenciones en la compra de ambos productos.
Deycosat, fundada en 2004, es una empresa dedicada al desarrollo informático y consultoría de software, diseño web, desarrollo de programaciones a medida y otros servicios relacionados.
Desde 2010, Nubeprint utiliza la IA como vía para automatizar los procesos y optimizar los recursos y los costes derivados de la gestión remota de los equipos.
Las ventajas para nuestros clientes se multiplican cuando pueden utilizar nuestras herramientas en combinación con otras, como es el caso de Oxygen ERP. Por este motivo, Nubeprint se mantiene como la herramienta de monitorización más abierta del mercado, conectable con cualquier otra herramienta que aporte valor añadido a la industria.
Fuente: Nubeprint
¿Sabía qué …….?
Nubeprint mejora tu panel para hacerlo más fácil e intuitivo.
Ahora puedes gestionar tu panel de una manera más práctica y sencilla gracias a las novedades incluidas por Nubeprint ¿Quieres saber cómo…?
Nuestro equipo de desarrollo continúa en la búsqueda incesante de mejoras para que tu manejo del panel sea cada vez más intuitivo. Por esto mismo, se han realizado modificaciones en la interfaz del sistema que te facilitarán el uso cotidiano del panel.
En la parte superior izquierda de tu panel aparecen 3 iconos. Veamos cuáles son y para qué sirven:
Este botón te permite regresar al escritorio en donde encontrar todas las apps que conforman tu panel.
Este botón te permite acceder directamente al Backend de Nubeprint (en las licencias que lo incorporen) o a tu ERP (Nubeprint se conecta con tu propio ERP a través de APIs).
Clicando sobre el icono, accedes al asistente de IA generativa “NubAI” en una nueva pestaña. Podrás realizar preguntas de ayuda, información de tu parque e incluso consultar cómo mejorar tu gestión.
A partir de ahora, las versiones de producto Intermediate o Enterprise accederán directamente al Backend. De esta manera, el usuario de estas licencias tiene un mejor punto de partida para acceder a todo el potencial de gestión e información que conforma Nubeprint. Para entrar en el panel, podrán clicar en el icono que aparece en el margen superior.
Confiamos plenamente en que estas novedades en la interfaz mejorarán tu experiencia con Nubeprint. Vuestras consultas y consejos han sido tenidos en cuenta para realizar estos cambios y adecuar nuestro sistema a vuestras necesidades.
Fuente: Nubeprint
h2>¿Sabía qué …….?